lunes, 31 de mayo de 2010
domingo, 30 de mayo de 2010
jueves, 27 de mayo de 2010
Os esperamos!!
Este sábado en el VII Torneo Internacional Interescuelas de Fútbol 'Nueva Cartagena' que se llevará a cabo los días 29 y 30 de mayo, en el polideportivo municipal de Nueva Cartagena. La ONG preparará una serie de actividades para recaudar fondos destinados a la construcción de refugios en Haití.
Para colaborar ponte en contacto con
Luis Martínez T.607483828
Para colaborar ponte en contacto con
Luis Martínez T.607483828
martes, 25 de mayo de 2010
ALEX UBAGO TOCA PARA BOMBEROS EN ACCIÓN
Todos los fondos recaudados con la entrada han sido destinados a la ONG “Bomberos en Acción” para los damnificados de Haití.
En la foto, junto a Cesar y Juano.
lunes, 24 de mayo de 2010
Hasta pronto, Haití. Por César Claros.
La imagen de las calles es menos impresionante que en los días posteriores al terremoto; ya no hay enormes pedazos de estructuras demolidas. Después de cuatro meses han picado el escombro y está amontonado en las calles a la espera de que un camión los retire.
Los niños recuperan la normalidad, la vuelta a la rutina es importante para superar el trauma vivido. Las calles en hora punta vuelven a ser un desfile de uniformes de distintos colores y un mismo factor común: la limpieza. El blanco de las camisas y las blusas reluce y destaca combinado con sus sonrisas sobre el fondo gris de hormigón y cascotes.
El comercio en las calles –habitual fuente de ingresos de la población en Puerto Príncipe- parece ya reactivado; pero esa imagen contrasta con la de personas tiradas en la calle esperando alguna oportunidad.
Las ciudades empiezan a tener algo de coordinación para la recepción de la ayuda, pero queda mucho por hacer. Todo va demasiado lento por culpa de los eternos trámites burocráticos y administrativos, y el pueblo sigue teniendo miedo. Miedo a permanecer en un edificio, miedo a las lluvias, a los huracanes…
Es frecuente ver por las carreteras vehículos militares, blindados, soldados armados… ¿dónde está la guerra? ¿cuánto cuesta mantener semejante despliegue aquí? ¿no es mejor emplear ese dinero para generar mano de obra asalariada, mejorar carreteras, ofrecer mejores servicios o, simplemente, servicios –hospitales, escuelas…
Parece increíble que formando parte de la misma isla –La Española- con República Dominicana, la historia haya generado que existan unas diferencias tan abismales.
Quizás sea este un buen momento no sólo para reconstruir Haití, sino para hacer un país mejor. Un país con rincones, paisajes y gente que pueden hacer de él una de las mejores zonas de la tierra.
Hasta pronto, Haití.
Los niños recuperan la normalidad, la vuelta a la rutina es importante para superar el trauma vivido. Las calles en hora punta vuelven a ser un desfile de uniformes de distintos colores y un mismo factor común: la limpieza. El blanco de las camisas y las blusas reluce y destaca combinado con sus sonrisas sobre el fondo gris de hormigón y cascotes.
El comercio en las calles –habitual fuente de ingresos de la población en Puerto Príncipe- parece ya reactivado; pero esa imagen contrasta con la de personas tiradas en la calle esperando alguna oportunidad.
Las ciudades empiezan a tener algo de coordinación para la recepción de la ayuda, pero queda mucho por hacer. Todo va demasiado lento por culpa de los eternos trámites burocráticos y administrativos, y el pueblo sigue teniendo miedo. Miedo a permanecer en un edificio, miedo a las lluvias, a los huracanes…
Es frecuente ver por las carreteras vehículos militares, blindados, soldados armados… ¿dónde está la guerra? ¿cuánto cuesta mantener semejante despliegue aquí? ¿no es mejor emplear ese dinero para generar mano de obra asalariada, mejorar carreteras, ofrecer mejores servicios o, simplemente, servicios –hospitales, escuelas…
Parece increíble que formando parte de la misma isla –La Española- con República Dominicana, la historia haya generado que existan unas diferencias tan abismales.
Quizás sea este un buen momento no sólo para reconstruir Haití, sino para hacer un país mejor. Un país con rincones, paisajes y gente que pueden hacer de él una de las mejores zonas de la tierra.
Hasta pronto, Haití.
viernes, 21 de mayo de 2010
Enhorabuena a todos
Despues hemos acudido a Grand Goave y hemos concertado una reunion para mañana en la que tambien nos daran otra carta quizas con las mismas garantias. Entre eso, la baza del diputado, que nos pondra contacto directo con el Ministro de Interior -con el cual estamos contactando tambien a traves de la embajadora de Haiti en España- y la reunion que tenemos mañana tambien con el coordinador de los refugios de Naciones Unidas creo que podemos considerar la mision como exitosa y volvemos con el objetivo cumplido, con lo cual , en cuanto lleguemos empezamos ya manos a la obra para ultimarlo todo"
César Claros, Haití 20 de mayo de 2010
jueves, 20 de mayo de 2010
Torneo de fútbol a beneficio de Bomberos en Acción

Esta mañana lo ha presentado en rueda de prensa el concejal de Deportes junto con el presidente del Club Nueva Cartagena y el presidente de Bomberos en Acción.
Cada vez nos asombra más la fortaleza del pueblo haitiano...
Dudo mucho que otros países tengan una capacidad de recuperacion similar. La ayuda llega, pero como siempre, demasiado lenta. Practicamente todo el mundo ha conseguido improvisarse un techo para resguardarse mínimamente de la lluvia, un techo de plastico o una tienda de campaña, que demasiado están aguantando hasta ahora, porque la lluvia no está siendo demasiado excesiva; pero eso tan solo suerte. En menos de dos meses empezarán las tormentas tropicales y los problemas reales. Necesitan esos refugios. Necesitan algo sólido bajo lo que protegerse.
Ayer conseguimos -a través del Padre Bonifacio, el cura que nos llevó a Petit Goave a hablar con el magister y enseñarnos la zona- una reunión con un Diputado del Parlamento de Haití. Pocas ongs han conseguido un contacto así. Le mostramos la carta de la embajadora, que sirvió para que nos tomase aún más en serio. Y nos explicó el procedimiento para solicitar la ayuda directamente desde el Gobierno, y nos dio su compromiso de que iba a agilizar los tramites para darnos un terreno -conseguido directamente por el gobierno- para los alojamientos.
Los arquitectos han realizado unos informes técnicos iniciales (a falta de lo que aporten los compañeros de Murcia) para entregarles al magister y al Ministro de Interior, quien sabrá de nuestro proyecto gracias a este diputado. Pero no nos conformamos con eso; hoy vamos de nuevo a Petit Goave a una segunda reunión el Magister y a la vuelta visitaremos Grand Goave, para traernos también esa opción como segunda.
La base de la ONU en Haití sigue siendo lo mismo, esa burbuja en la que cientos de funcionarios de Naciones Unidas y representantes de organizaciones se reúnen durante horas en una infinidad de meetings para resolver.... en muchas ocasiones nada. El problema sigue estando fuera. No entiendo que hacen todos esos vehículos militares, tanques, camiones... allí en vez de excavadoras para retirar escombro. Tanto militar con rifles de asalto....¿es que estamos en guerra? y si cambiaran los rifles por palas y picos y trabajaran de verdad??
Bueno, una vez desahogado me despido con un fuerte abrazo para todos y con ganas de volver para contaros en vivo todo. Un abrazo, César
Ayer conseguimos -a través del Padre Bonifacio, el cura que nos llevó a Petit Goave a hablar con el magister y enseñarnos la zona- una reunión con un Diputado del Parlamento de Haití. Pocas ongs han conseguido un contacto así. Le mostramos la carta de la embajadora, que sirvió para que nos tomase aún más en serio. Y nos explicó el procedimiento para solicitar la ayuda directamente desde el Gobierno, y nos dio su compromiso de que iba a agilizar los tramites para darnos un terreno -conseguido directamente por el gobierno- para los alojamientos.
Los arquitectos han realizado unos informes técnicos iniciales (a falta de lo que aporten los compañeros de Murcia) para entregarles al magister y al Ministro de Interior, quien sabrá de nuestro proyecto gracias a este diputado. Pero no nos conformamos con eso; hoy vamos de nuevo a Petit Goave a una segunda reunión el Magister y a la vuelta visitaremos Grand Goave, para traernos también esa opción como segunda.
La base de la ONU en Haití sigue siendo lo mismo, esa burbuja en la que cientos de funcionarios de Naciones Unidas y representantes de organizaciones se reúnen durante horas en una infinidad de meetings para resolver.... en muchas ocasiones nada. El problema sigue estando fuera. No entiendo que hacen todos esos vehículos militares, tanques, camiones... allí en vez de excavadoras para retirar escombro. Tanto militar con rifles de asalto....¿es que estamos en guerra? y si cambiaran los rifles por palas y picos y trabajaran de verdad??
Bueno, una vez desahogado me despido con un fuerte abrazo para todos y con ganas de volver para contaros en vivo todo. Un abrazo, César
miércoles, 19 de mayo de 2010
César Claros, desde Haití
Tras mantener una reunion con AECID, quienes proporcionaron varios datos e informacion interesante para el proyecto, el equipo desplazado visitó a las Hijas de la Caridad, y al párroco de Petit Goave, con el objeto de encontrar facilidades para ubicar los refugios. A lo largo del día de hoy está previsto ir a Grand Goave, donde se baraja la opción de ceder los refugios construidos por los haitianos a la autoridad local para que ellos mismos cobren un pequeño alquiler y ese dinero lo reinviertan en el pueblo.
"La situacion en Haiti es muy similar a la de hace dos meses. aunque ya se empiezan a ver los trabajos. Mucho escombro ha sido retirado, estan separando el hierro para aprovecharlo del hormigon, y lo dejan ordenado en las aceras para que llegue algun camion a llevarselo. En la calle siguen todos los puestos, que es la vida que ya habia en Haiti antes. Asi que me despido de vosotros con un muy fuerte abrazo que os transmita la energia y las ganas que realmente tenemos de sacar esto para adelante, por los haitianos" César Claros.
"La situacion en Haiti es muy similar a la de hace dos meses. aunque ya se empiezan a ver los trabajos. Mucho escombro ha sido retirado, estan separando el hierro para aprovecharlo del hormigon, y lo dejan ordenado en las aceras para que llegue algun camion a llevarselo. En la calle siguen todos los puestos, que es la vida que ya habia en Haiti antes. Asi que me despido de vosotros con un muy fuerte abrazo que os transmita la energia y las ganas que realmente tenemos de sacar esto para adelante, por los haitianos" César Claros.
martes, 18 de mayo de 2010
Noticias desde Haití

Reunión con el Ministro del Interior
Con el fin de facilitar las gestiones para obtener los terrenos la ONGD está colaborando con la embajadora de Haití en España, Yollete Azor Charles, a través de la cual se está gestionando una entrevista con el Ministro del Interior del país.
Objetivo final
Según el director del proyecto, César Claros, la intención es llegar a la construcción de entre 100 y 150 refugios, lo que permitiría el realojo de unas 700 personas aproximadamente. “Para ello serían necesarios unos 200.000 euros, cantidad a la que esperamos llegar ya que hasta la fecha llevamos recaudados unos 90.000 euros"
lunes, 17 de mayo de 2010
Bomberos en Acción crea una Delegación en Canarias
Presidente: Levi Sem Gonzalez Medina
Vicepresidente: Sergio Martinez Peréz
Vicepresidente: Sergio Martinez Peréz
Secretrario: José Santana Adán
Tesorero: Raúl amaro pérez
Coordinador BIE :Ismael Mejias Piti
Coordinador de Proyectos: Jorge Gonzalez Díaz
Formación: José Sergio Lopez Mateo
Vocales: Carlos Fernandez Villanueva , Rubén Alonso Chil , Jose Melián Lopez
Vocales: Carlos Fernandez Villanueva , Rubén Alonso Chil , Jose Melián Lopez
viernes, 14 de mayo de 2010
jueves, 13 de mayo de 2010
Abarán y Lorquí colaboran con la campaña de ayuda ‘Ladrillos Solidarios’ promovida por el Instituto de Vivienda y Suelo
martes, 11 de mayo de 2010
CURSO SOBRE PLANTAS POTABILIZADORAS
El proximo jueves día 13 de mayo se va a celebrar una jornada para instruir acerca del uso de plantas potabilizadoras, en el parque de bomberos de Molina de Segura, a partir de las 9 de la mañana.
+ INFO: Nando, Presidente Delegación Murcia: 692075786.
+ INFO: Nando, Presidente Delegación Murcia: 692075786.
domingo, 2 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)