martes, 30 de noviembre de 2010
Bomberos en Acción envía 9 toneladas de material sanitario a Haití para colaborar en las labores de contingencia del brote de cólera
Esta semana viajarán hasta el país tres miembros de la ONG murciana, dos bomberos y una enfermera, para asistir a la población ante la epidemia
La aportación de Caja Navarra, ha posibilitado la adquisición de pastillas potabilizadoras y kits de emergencia compuestos por material sanitario específico para combatir la enfermedad
Tres miembros de la ONGD murciana Bomberos en Acción, César Claros, Pedro Vera y la enfermera del Servicio Murciano de Salud, Mar Aledo, partirán esta semana hacia Haití con el objetivo de colaborar en las labores que tratan de hacer frente al brote de cólera en el país isleño.
La aportación de 28.000 euros por parte de Caja Navarra ha hecho posible la compra de material sanitario específico a Farmamundi, que será donado al Hospital La Paix de Port au Prince, entre otros, elegido por la ONG por tratarse de un centro de demostrada capacidad financiera y de gestión, con el que ya trabajó la organización tras el terremoto de Haití.
En total se enviarán nueve toneladas de material sanitario específico para auxiliar a los afectados de cólera, que permitirán atender a 500 afectados graves y a 2.000 leves por la enfermedad. Además también se enviarán pastillas potabilizadoras capaces de depurar hasta 50.000 litros de agua.
El tratamiento del agua es algo indispensable, ya que el virus que produce esta enfermedad se transmite por este medio. Se trata, en primer lugar, de prevenir ofreciendo una protección mínima a las familias mediante la distribución de material que permita potabilizar el agua, en particular en los barrios desfavorecidos densamente poblados y los campos de personas desplazadas. Y en segundo lugar, con el envío de medicinas, se consigue aumentar la respuesta sanitaria ante los nuevos casos de cólera que se producen cada día.
El material será transportado hasta la isla gracias a la colaboración de la ONG Mano a Mano, formada por empleados de la compañía aérea Iberia que envían ayuda humanitaria a aquellos países que lo necesitan, sin ayuda de intermediarios, aprovechando los espacios libres que quedan en la bodega de los aviones o en los equipajes de tripulantes de cabina.
Gracias a la FUNDACIÓN CAJAMURCIA
Además los bomberos desplazados continuarán trabajando en el proyecto de construcción de refugios para los damnificados durante el terremoto, en la Séptima Sección Comunal de Grand Goave, que permitirá el realojo de unas 500 personas, gracias a la aportación de la Fundación CajaMurcia.
La aportación de Caja Navarra, ha posibilitado la adquisición de pastillas potabilizadoras y kits de emergencia compuestos por material sanitario específico para combatir la enfermedad
Tres miembros de la ONGD murciana Bomberos en Acción, César Claros, Pedro Vera y la enfermera del Servicio Murciano de Salud, Mar Aledo, partirán esta semana hacia Haití con el objetivo de colaborar en las labores que tratan de hacer frente al brote de cólera en el país isleño.
La aportación de 28.000 euros por parte de Caja Navarra ha hecho posible la compra de material sanitario específico a Farmamundi, que será donado al Hospital La Paix de Port au Prince, entre otros, elegido por la ONG por tratarse de un centro de demostrada capacidad financiera y de gestión, con el que ya trabajó la organización tras el terremoto de Haití.
En total se enviarán nueve toneladas de material sanitario específico para auxiliar a los afectados de cólera, que permitirán atender a 500 afectados graves y a 2.000 leves por la enfermedad. Además también se enviarán pastillas potabilizadoras capaces de depurar hasta 50.000 litros de agua.
El tratamiento del agua es algo indispensable, ya que el virus que produce esta enfermedad se transmite por este medio. Se trata, en primer lugar, de prevenir ofreciendo una protección mínima a las familias mediante la distribución de material que permita potabilizar el agua, en particular en los barrios desfavorecidos densamente poblados y los campos de personas desplazadas. Y en segundo lugar, con el envío de medicinas, se consigue aumentar la respuesta sanitaria ante los nuevos casos de cólera que se producen cada día.
El material será transportado hasta la isla gracias a la colaboración de la ONG Mano a Mano, formada por empleados de la compañía aérea Iberia que envían ayuda humanitaria a aquellos países que lo necesitan, sin ayuda de intermediarios, aprovechando los espacios libres que quedan en la bodega de los aviones o en los equipajes de tripulantes de cabina.
Gracias a la FUNDACIÓN CAJAMURCIA
Además los bomberos desplazados continuarán trabajando en el proyecto de construcción de refugios para los damnificados durante el terremoto, en la Séptima Sección Comunal de Grand Goave, que permitirá el realojo de unas 500 personas, gracias a la aportación de la Fundación CajaMurcia.
lunes, 29 de noviembre de 2010
Nuestro compañero Toni, desde El Salvador
Hola a todos!
Hoy he estado viendo pozos donde queremos hacer desarrollar programas de potabilización de aguas y diagnosticando afecciones a los cauces y acuíferos de distintas zonas. Al final del día llegamos a la última aldea junto al lago ILOPANGO.
Al llegar al pueblecito con nuestro todo terreno uno apaga el motor, y comienza a respirar un aire dulce, un sonido envolvente de pájaros y siente la tranquilidad de un espacio donde la naturaleza marca los ritmos de sus gentes. Preguntamos por el médico que es el que nos puede decir si el pueblo sufre brotes de enfermedades relacionadas con el agua, y nos acompañan a ver a un señor mayor, con cara bondadosa, bigotes anchos, tez morena y nos presentamos. Le decimos que somos de una ONGD de España y que estamos estudiando pozos de abastecimiento de agua. Nos dice que en el pueblo casi todos enferman de diarreas, gastroenteritis y por el picudo (malaria). Le pedimos que si nos puede enseñar de donde toman el agua, y nos dice: - como no- je.
Don Pedro nos dice que la gente enferma de diarreas y cólicos, y al ver los pequeños pozos junto a los sitios donde hacen sus necesidades comprobamos que los acuífero deben de tener organismos fecales. Al pasear junto a estos señores, me fijo en las manos de todos ellos de color caoba, arrugadas por el tiempo, e imagino que son la historia de sus vidas, de la dureza del campo, manos fuertes, y que un día fueron útiles para arrancar los frutos de la tierra para poder tener una vida nada fácil, que carece de lujos y banalidades pero que llevan con la dignidad de vivir en paz consigo mismos.
Estoy a punto de terminar este Proyecto Humanitario que para mi ha sido una experiencia de donar mi tiempo y a cambio llevarme la mochila llena de humildad y gratitud. Gratitud a todas aquellas personas que durante estos días me dieron frijoles cocinadas en pequeñas cocinitas, que me abrieron sus corazones para poder ver sus modos de vida, que me han abierto los ojos (una vez más) de lo afortunado que soy.
Vuestro amigo Toni
Hoy he estado viendo pozos donde queremos hacer desarrollar programas de potabilización de aguas y diagnosticando afecciones a los cauces y acuíferos de distintas zonas. Al final del día llegamos a la última aldea junto al lago ILOPANGO.

Don Pedro nos dice que la gente enferma de diarreas y cólicos, y al ver los pequeños pozos junto a los sitios donde hacen sus necesidades comprobamos que los acuífero deben de tener organismos fecales. Al pasear junto a estos señores, me fijo en las manos de todos ellos de color caoba, arrugadas por el tiempo, e imagino que son la historia de sus vidas, de la dureza del campo, manos fuertes, y que un día fueron útiles para arrancar los frutos de la tierra para poder tener una vida nada fácil, que carece de lujos y banalidades pero que llevan con la dignidad de vivir en paz consigo mismos.
Estoy a punto de terminar este Proyecto Humanitario que para mi ha sido una experiencia de donar mi tiempo y a cambio llevarme la mochila llena de humildad y gratitud. Gratitud a todas aquellas personas que durante estos días me dieron frijoles cocinadas en pequeñas cocinitas, que me abrieron sus corazones para poder ver sus modos de vida, que me han abierto los ojos (una vez más) de lo afortunado que soy.
Vuestro amigo Toni
sábado, 20 de noviembre de 2010
PROYECTO EN EL SALVADOR
DESDE EL PASADO 15 DE NOVIEMBRE cuatro miembros de Bomberos en Acción, Juan Cayuela Rodríguez, Antonio Ros Esteban, Santiago Martínez Rico y Juan A. Martínez Catalán, están llevando a cabo un proyecto subvencionado por AECID, mediante el que se va a capacitar, en colaboración con los bomberos de El Salvador, a seis comunidades en materia de potabilización de agua, prevención ante desastres naturales y primeros auxilios básicos.

El objetivo principal es que dichas poblaciones estén preparadas para ser autosuficientes frente a los continuos desastres naturales a los que se ven sometidas.



jueves, 18 de noviembre de 2010
Bomberos en Acción, galadornados

viernes, 12 de noviembre de 2010
Cesión de vehículos

martes, 9 de noviembre de 2010
viernes, 5 de noviembre de 2010
Bomberos en Acción, Premio a la Solidaridad

El galardón tiene como finalidad homenajear a aquellas personas o instituciones que se hayan distinguido durante el último año por su trabajo en favor de la solidaridad y la convivencia en la Región de Murcia, como ha sido el caso de nuestra ONGD.
jueves, 4 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)